Claves para el reclutamiento efectivo en la minería y construcción: qué buscar en un buen candidato

27 de marzo de 2025

Claves para el reclutamiento efectivo en la mineria y construccion que buscar en un buen candidato

El reclutamiento en minería y la selección de personal en construcción en Chile enfrentan desafíos crecientes debido al dinamismo de estos sectores. Según estudios recientes, para el año 2032 se proyecta la necesidad de más de 34.000 nuevos trabajadores en la industria minera, lo que refleja una fuerte demanda laboral en minería y construcción en el país.

Ante este escenario, las empresas deben implementar estrategias de reclutamiento efectivas que permitan identificar talento con las habilidades técnicas adecuadas, certificaciones de seguridad actualizadas y competencias blandas clave para garantizar un desempeño seguro y eficiente en faenas industriales.

Requisitos claves para seleccionar talento en minería y construcción

El proceso de selección en minería y construcción debe enfocarse en cuatro pilares fundamentales: experiencia en faenas, habilidades técnicas, certificaciones de seguridad y competencias blandas.

Experiencia en faenas: conocimiento del terreno

Los entornos de trabajo en minería y construcción presentan condiciones desafiantes, por lo que es crucial que los candidatos cuenten con experiencia previa en proyectos similares. Haber trabajado en faenas a gran altitud, con equipos pesados o en jornadas bajo condiciones climáticas extremas, es un factor determinante al momento de evaluar a un postulante.

Habilidades técnicas: dominio de equipos y procesos

El dominio de maquinaria especializada y técnicas avanzadas es indispensable en estos sectores. Dependiendo del cargo, se requiere experiencia en operación de camiones de alto tonelaje, perforadoras, maquinaria pesada o conocimientos en soldadura, electricidad industrial y montaje estructural. Además, el manejo de software de planificación y monitoreo es un plus para roles de supervisión y control de procesos.

Certificaciones de seguridad: garantía de cumplimiento normativo

La seguridad es prioritaria en la minería y construcción. Contar con certificaciones vigentes como el curso de Altura Física, Trabajo en Espacios Confinados, Manejo de Sustancias Peligrosas y la acreditación en protocolos de seguridad minera no solo es un requisito legal en muchos casos, sino que también demuestra el compromiso del trabajador con las normas de prevención de riesgos.

Competencias blandas: más allá del conocimiento técnico

Si bien las habilidades técnicas son esenciales, las competencias blandas juegan un papel clave en la eficiencia del equipo de trabajo. Entre las más valoradas se encuentran:

  • Trabajo en equipo:La minería y la construcción requieren una estrecha colaboración entre trabajadores de distintas especialidades para cumplir con plazos y estándares de seguridad.
  • Resolución de problemas:La capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas ante imprevistos es esencial en entornos de alto riesgo.
  • Adaptabilidad:Las condiciones de trabajo pueden cambiar rápidamente, por lo que se busca personal capaz de ajustarse a nuevas circunstancias sin afectar la productividad.

El crecimiento de la minería y la construcción en Chile exige un enfoque estratégico en el reclutamiento y selección de personal. Identificar candidatos con la combinación ideal de experiencia, conocimientos técnicos, certificaciones de seguridad y habilidades interpersonales será clave para garantizar la competitividad y sostenibilidad de las empresas en estos sectores industriales.

Invertir en un proceso de selección riguroso no solo optimiza el desempeño operativo, sino que también fortalece la cultura de seguridad y eficiencia en el trabajo, factores esenciales para enfrentar los desafíos del futuro en la industria.

¿Tu empresa necesita cubrir vacantes de forma rápida y eficiente? Optimizamos el proceso de Reclutamiento y Selección para garantizar la contratación de talento calificado en solo 15 días. Cotiza aquíhttps://recursos.cmtsalud.cl/